Ya estamos de vuelta de una semana de viaje por los fiordos noruegos. Ha sido una semana intensa en la que hemos podido disfrutar de una de las maravillas de la naturaleza. El viaje ha sido mejor si cabe al haberlo hecho en compañía de una pareja que es sencillamente estupenda. Una amistad de más de 28 años es mucho y es agradable el observar como sigue viva. Igualmente es bonito el recordar las viejas anécdotas y ver como pasa el tiempo.
En cuanto al viaje destacar que los fiordos noruegos son un patrimonio de la humanidad que tiene bien ganado el título. Hemos escalado Preikestolen o el púlpito como también se llama. Hemos paseado sobre un glaciar en pleno mes de julio luchando contra la ventisca y la nieve. La ciudad de Bergen es acogedora y Oslo resultó ser más interesante de lo que parecía. Por el camino, quizás el lado negativo se lo lleve la calidad de alguno de los alojamientos. Es lamentable que un país que tiene tanto que enseñar como Noruega no cuide este aspecto. En cambio, hemos comprobado que la calidad de los restaurantes, aún estando lejos de la española por ejemplo, es mucho mejor que la sueca y el trato es mucho más amable. Las carreteras también merecen ser destacadas al igual que el límite de velocidad a 80 km/h. Globalmente, una experiencia muy recomendable y merece la pena el viajar a este país y disfrutar de esta naturaleza.
Y de vuelta el trabajo. De vuelta nos encontramos con que Camps ha dimitido, que el Kun Agüero se va al Manchester City o que ya no podremos escuchar más a Carlos Carnicero en la SER porque lo han despedido. Joder, en una semana la cantidad de cosas que han pasado. Pero quizás la más triste, quizás no, que coño, la más triste es la noticia de la masacre de un loco extremista cristiano en Oslo. Era impresionante ver en Oslo la cantidad de ramos de flores en el lugar del atentado y por toda la ciudad. Por suerte ese día no estábamos allí.
Seguiremos informando ...
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
28 julio 2011
06 julio 2011
Julio, calor y mucho curro
Casi sin darnos cuenta ha terminado el mes de junio y ha comenzado el de julio, el único mes que tiene nombre de persona, jajajaja. Y casi sin recuperarnos del viaje a Canadá hemos tenido que ir de forma relámpago a Oxford a una reunión de trabajo. Siempre es un placer el viajar a esta pequeña ciudad al norte de Londres. La verdad es que la atmósfera que se respira invita al trabajo y al estudio. La reunión fue con motivo de un proycto europeo y fue intensa y muy interesante. Ahora viene la postreunión, para aplicar lo discutido allí y realizar los trabajos comprometidos.
Pero me gustaría también realizar una crítica. Nos alojamos en el Balliol college, que es uno de los más antiguos de Oxford. Aunque el saber cual es el más antiguo es una de esas cosas que tiene polémica, porque varios colleges lo reclaman. De todos modos este college tiene fama de prestigioso y cuna de políticos importantes. Sin embargo, el alojamiento es lamentable y las habitaciones son extremadamente austeras. Compadezco a los pobres estudiantes que tienen que estar en estas habitaciones durante el curso. Se podría aceptar sino fuera porque son muy caras, casi 70 € al cambio y el servicio ofrecido es de lo peorcito.
Y para terminar indicar un detalle del viaje: para ir lo hicimos con SAS y la vuelta con British Airlines. Indicar que no ha tenido comparación. British Airlines le da 100 vueltas a SAS: mejor servicio, mejor avión, bocadillo, amabilidad del personal y un largo etcétera. Por otro lado, si ahora Iberia y British se han unido, mi pregunta es, ¿por qué en Iberia por un sandwhich te cobran 7 € y en British es gratis?, no lo entenderé nunca.
Seguiremos informando ...
Pero me gustaría también realizar una crítica. Nos alojamos en el Balliol college, que es uno de los más antiguos de Oxford. Aunque el saber cual es el más antiguo es una de esas cosas que tiene polémica, porque varios colleges lo reclaman. De todos modos este college tiene fama de prestigioso y cuna de políticos importantes. Sin embargo, el alojamiento es lamentable y las habitaciones son extremadamente austeras. Compadezco a los pobres estudiantes que tienen que estar en estas habitaciones durante el curso. Se podría aceptar sino fuera porque son muy caras, casi 70 € al cambio y el servicio ofrecido es de lo peorcito.
Y para terminar indicar un detalle del viaje: para ir lo hicimos con SAS y la vuelta con British Airlines. Indicar que no ha tenido comparación. British Airlines le da 100 vueltas a SAS: mejor servicio, mejor avión, bocadillo, amabilidad del personal y un largo etcétera. Por otro lado, si ahora Iberia y British se han unido, mi pregunta es, ¿por qué en Iberia por un sandwhich te cobran 7 € y en British es gratis?, no lo entenderé nunca.
Seguiremos informando ...
29 junio 2011
Regresados de Canada
Terminó el congreso de Canada y despues de 10 horas de vuelo hemos regresado a la normalidad. En cuanto al congreso, pues la verdad es que decepcionante. El precio era muy elevado y los servicios ofrecidos por el congreso junto con la organización han sido muy malos. En resumen, de los peores congresos a los que hemos acudido por no decir el peor. Sin embargo la parte positiva han sido los participantes, el grupo español - sueco - irlandés y los comentarios recabados para nuestro trabajo. Por lo demás muy decepcionante.En cuanto a la parte visitada de Canadá, Hamilton y Toronto indicar que Hamilton es una ciudad muy fea y Toronto es una ciudad muy grande donde lo más destacado es la CN Tower y las vistas al lago Ontario.
Mención aparte merece el viaje de vuelta. Como ya indicamos tuvimos que hacer escala en Nueva York - Newark. Eso implica el viajar a EEUU. Y eso implica el pasar por unas medidas de seguridad exageradas y tener que esperar 1 hora y 30 minutos desde que te ponen la etiqueta en la maleta hasta que pasas el último control de seguridad. Nos pusieron la etiqueta en el mostrador de Air Canada y tuvimos que seguir con la maleta a cuestas hasta la aduana de EEUU. Allí un oficial yankee nos tomó las huellas y una foto de la cara. No consigo entender porque ahora el gobierno de ese pais tiene mis huellas y una foto de mi cara. No hay derecho, pero o aceptas y no viajas, asi de simple. Después otra cola a pasar el control de seguridad de los liquiditos y esas cosas como en cualquier aeropuerto. Finalmente, después de 1.5 horas, entramos en la terminal y a esperar al vuelo. La escala en Newark permitió observar un poco el skyline de Nueva York que se ve al aterrizar y despegar. El aeropuerto de Newark indicar que es el más sucio y feo que he podido ver en muchos años viajando por ahi. los baños están muy sucios, pero mucho. El viaje de Newark a Estocolmo fue con Continental airlines y el servicio ofrecido mucho peor que con Air Canada, pero bastante peor.
Por lo demás ahora aterrizando en el trabajo poco a poco y acostrumbándonos al nuevo horario. Y de nuevo sufriendo el calor, a ver cuando termina ya.
Seguiremos informando ...
Mención aparte merece el viaje de vuelta. Como ya indicamos tuvimos que hacer escala en Nueva York - Newark. Eso implica el viajar a EEUU. Y eso implica el pasar por unas medidas de seguridad exageradas y tener que esperar 1 hora y 30 minutos desde que te ponen la etiqueta en la maleta hasta que pasas el último control de seguridad. Nos pusieron la etiqueta en el mostrador de Air Canada y tuvimos que seguir con la maleta a cuestas hasta la aduana de EEUU. Allí un oficial yankee nos tomó las huellas y una foto de la cara. No consigo entender porque ahora el gobierno de ese pais tiene mis huellas y una foto de mi cara. No hay derecho, pero o aceptas y no viajas, asi de simple. Después otra cola a pasar el control de seguridad de los liquiditos y esas cosas como en cualquier aeropuerto. Finalmente, después de 1.5 horas, entramos en la terminal y a esperar al vuelo. La escala en Newark permitió observar un poco el skyline de Nueva York que se ve al aterrizar y despegar. El aeropuerto de Newark indicar que es el más sucio y feo que he podido ver en muchos años viajando por ahi. los baños están muy sucios, pero mucho. El viaje de Newark a Estocolmo fue con Continental airlines y el servicio ofrecido mucho peor que con Air Canada, pero bastante peor.
Por lo demás ahora aterrizando en el trabajo poco a poco y acostrumbándonos al nuevo horario. Y de nuevo sufriendo el calor, a ver cuando termina ya.
Seguiremos informando ...
24 junio 2011
Cataratas del Niágara
Las hemos visto practicamente todos: en la TV, en las películas (véase superman), en fotos, etc … Pero como suele ocurrir con este tipo de atracciones, las cataratas del Niágara que marcan la frontera entre Canadá y EEUU decepcionan un poco cuando las ves de cerca. Hemos tenido la oportunidad de hacer una excursión a este lugar que dicen es una de las maravillas del mundo. Las cataratas en si son espectaculares, para que lo vamos a negar. Podéis hacer una excursión por las fotos del album de Picassa para que las veáis (pinchad en este enlace). Pero el entorno que rodea esta atracción es muy triste: está totalmente “turistizado”, palabra que posiblemente no exista, pero que explica lo que pasa con este lugar: hoteles por todos los lados, tiendas, restaurantes, todo en plan yankee para que consumas y consumas. Ellos hasta se jactan de decir que es uno de los mayores destinos turísticos del mundo y el primero de EEUU y Canadá. Pero lo triste es que con tanta presencia del mal llamado desarrollo se pierde la esencia de esta belleza de la naturaleza. Cualquier día esta gente es capaz de construir un megahotel con las cataratas dentro y seguro que lo anuncian como un logro.
En cuanto al congreso el nivel científico podría ser más elevado y la organización es muy mala. No se corresponde el dineral que cuesta con los servicios ofrecidos. Sin embargo hemos encontrado muy buena gente, buenas personas. Hasta nos hemos enriquecido con comentarios a nuestro trabajo y han surgido nuevas líneas a seguir en la investigación. Y, como no, mención especial a nuestros amigos irlandeses. Han pasado 5 años desde que nos vimos por última vez y es muy bonito el conservar la amistad y ver como evolucionan nuestras vidas. Y es precioso el volver a escuchar el dulce acento irlandés.
Mañana termina el congreso y regresamos el domingo. Y el regreso es vía Nueva York, jejeje, a ver que pasa con ese tránsito en territorio EEUU.
Seguiremos informando …
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
Qué significa preventa en TemuHace 18 horas
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 9 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 10 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 11 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS