Hace ya bastantes semanas o meses que tomé la decisión de levantarme muy prontito los días de trabajo. Si, vais a leer bien, me levanto a las 05:00. Parece una locura pero una vez que te acostumbras es una decisión fantástica. Tienes mucho tiempo para comenzar el día de manera tranquila. Puedes desayunar, organizar tu día, leer, reflexionar. Ademas, muchos días uso la bici para ir al curro con lo que todo junto se convierte en una forma fantástica de empezar el día.
Por otro lado, esto se une a la sana costumbre iniciada ya en marzo de 2015 de comer sobre las 12:30 para terminar el trabajo a eso de las 17:00 - 17:30. De esa manera en casa estamos sobre las 18:00 - 18:30 con lo que se puede cenar pronto y estar más tiempo con el peque y mamá. Después de mucho tiempo con esta rutina, el típico horario español parece arcaico y totalmente alejado de los cánones de productividad. Lo que me sigo preguntando es el porqué en España muchos siguen empeñados en parar a las 14:00 y estar dos horas o dos horas y media para ir a casa y comer y luego volver.
Seguiremos informando ...
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
27 julio 2016
23 diciembre 2014
Payasos al volante
Me gustaría realizar una reflexión sobre esa gentuza a la que muchos tenemos que soportar cuando estamos conduciendo y que denominaría "payasos al volante".
Una de la maneras de observar la diferencia en la educación de las personas entre los españoles y otros ciudadanos de otros países en la carretera. Cuestiones que nadie se plantea en muchos países de Europa, en España parece que son vitales. Por ejemplo: todos hemos aprendido en la autoescuela que cuando estás circulando por una vía de más de un carril por sentido el de la izquierda es para los que van rápido que los que van por la derecha, pero siempre respetando el límite máximo de velocidad establecido para esa vía. Mi pregunta y desesperación es la siguiente: es práctica habitual que, cuando circulas por un carril y pretendes adelantar al vehículo que te precede, al incorporarte al carril izquierda el resto de conductores te faciliten la maniobra, es práctica habitual ... en otros países que no son España. En España, la práctica habitual es la opuesta: el conductor que viene por el carril al que vas a acceder si percibe tu maniobra o bien acelera superando el límite establecido o te pita y te hace señales luminosas para que no accedas. Una muestra del gamberrismo al volante de los payasos al volante. Circulando por el Reino Unido, Suecia, Irlanda, etc ... eso es impensable. Te facilitan la maniobra en lo posible.
Otro caso que muchas veces experimentamos es cuando circulando por el carril izquierdo adelantando a la velocidad máxima, se pone detrás de ti un payaso del volante y te hace señales para que aceleres o te apartes. Por supuesto que este payaso no sabe lo que significa el límite de velocidad.
Añádase a lo anterior la manía de circular también a la velocidad permitida en casco urbano. A los que lo hacemos nos tachan de raros y de obstaculizar el tráfico. Claro que yo siempre digo que, ya puestos, ¿por qué obviamos también la norma de circular por el carril derecho?, circulemos como nos de la gana. En fin, payasos al volante.
Todo esto viene a colación del último payaso que me he encontrado: ayer, de regreso a casa, me salgo de la autovía y reduzco a 80 km/h (como indica la señal) y un payaso o, mejor dicho, gilipollas, se me pega detrás y me empieza a hacer señales. Llego a una rotonda y al salir voy a la velocidad recomendada y el payaso que tengo detrás me adelante en casco urbano con línea continua y a continuación se salta una señal de STOP. Imbéciles como éste los hay en muchos países, pero en España esta especie de gilipollas es muy común.
En fin, payasos al volante.
Seguiremos informando ...
Una de la maneras de observar la diferencia en la educación de las personas entre los españoles y otros ciudadanos de otros países en la carretera. Cuestiones que nadie se plantea en muchos países de Europa, en España parece que son vitales. Por ejemplo: todos hemos aprendido en la autoescuela que cuando estás circulando por una vía de más de un carril por sentido el de la izquierda es para los que van rápido que los que van por la derecha, pero siempre respetando el límite máximo de velocidad establecido para esa vía. Mi pregunta y desesperación es la siguiente: es práctica habitual que, cuando circulas por un carril y pretendes adelantar al vehículo que te precede, al incorporarte al carril izquierda el resto de conductores te faciliten la maniobra, es práctica habitual ... en otros países que no son España. En España, la práctica habitual es la opuesta: el conductor que viene por el carril al que vas a acceder si percibe tu maniobra o bien acelera superando el límite establecido o te pita y te hace señales luminosas para que no accedas. Una muestra del gamberrismo al volante de los payasos al volante. Circulando por el Reino Unido, Suecia, Irlanda, etc ... eso es impensable. Te facilitan la maniobra en lo posible.
Otro caso que muchas veces experimentamos es cuando circulando por el carril izquierdo adelantando a la velocidad máxima, se pone detrás de ti un payaso del volante y te hace señales para que aceleres o te apartes. Por supuesto que este payaso no sabe lo que significa el límite de velocidad.
Añádase a lo anterior la manía de circular también a la velocidad permitida en casco urbano. A los que lo hacemos nos tachan de raros y de obstaculizar el tráfico. Claro que yo siempre digo que, ya puestos, ¿por qué obviamos también la norma de circular por el carril derecho?, circulemos como nos de la gana. En fin, payasos al volante.
Todo esto viene a colación del último payaso que me he encontrado: ayer, de regreso a casa, me salgo de la autovía y reduzco a 80 km/h (como indica la señal) y un payaso o, mejor dicho, gilipollas, se me pega detrás y me empieza a hacer señales. Llego a una rotonda y al salir voy a la velocidad recomendada y el payaso que tengo detrás me adelante en casco urbano con línea continua y a continuación se salta una señal de STOP. Imbéciles como éste los hay en muchos países, pero en España esta especie de gilipollas es muy común.
En fin, payasos al volante.
Seguiremos informando ...
04 noviembre 2014
Las coasa cambian, nostalgia
En estos días inciertos estamos viviendo momentos de cambio, de esperanza me atrevería a decir. Y no es gracias a los politicuchos. Un par de cosas han ocurrido esta mañana que me han llamado la atención.
En primer lugar, resulta que uno de los programas de radio a los que sigo con frecuencia decidió el pasado fin de semana dedicar su hora a Upsala. Joder, Upsala, el lugar donde he pasado casi dos años y medio de mi vida y donde he vivido algunos de los mejores momentos también. Escuchando el programa he descubierto cosas que cuando estaba trabajando allí no me había parado a pensar. Curiosidades. Suele ser frecuente que es preciso el alejarse de un lugar para conocerlo más en profundidad. Así me ha ocurrido esta mañana. Al mismo tiempo, me han entrado más ganas de regresar y conocer más tanto de Upsala como de la cultura nórdica. Esa forma de vida que hace tiempo me cautivó y que intentamos mantener viva en nuestra pequeña familia. Y no es fácil, porque viviendo en un país como es este de España en el que el nivel cultural deja mucho que desear, muchas veces te sientes un bicho raro hablando de cuestiones que por otro lado te parecen normales. Pero también es agradable ser un bicho raro cuando crees en lo que haces y en como lo haces.
La segunda cosa positiva ha llegado en forma de what's up al móvil. Resulta que estos años en los que en España se ha descubierto tanta mierda y tanta malversación de los caudales públicos, al menos parece que la población está empezando a tomar conciencia. Aunque solo sea por miedo, pero parece que se están empezando a hacer las cosas bien. Poco a poco, pero algo es algo.
Seguiremos informando ...
En primer lugar, resulta que uno de los programas de radio a los que sigo con frecuencia decidió el pasado fin de semana dedicar su hora a Upsala. Joder, Upsala, el lugar donde he pasado casi dos años y medio de mi vida y donde he vivido algunos de los mejores momentos también. Escuchando el programa he descubierto cosas que cuando estaba trabajando allí no me había parado a pensar. Curiosidades. Suele ser frecuente que es preciso el alejarse de un lugar para conocerlo más en profundidad. Así me ha ocurrido esta mañana. Al mismo tiempo, me han entrado más ganas de regresar y conocer más tanto de Upsala como de la cultura nórdica. Esa forma de vida que hace tiempo me cautivó y que intentamos mantener viva en nuestra pequeña familia. Y no es fácil, porque viviendo en un país como es este de España en el que el nivel cultural deja mucho que desear, muchas veces te sientes un bicho raro hablando de cuestiones que por otro lado te parecen normales. Pero también es agradable ser un bicho raro cuando crees en lo que haces y en como lo haces.
La segunda cosa positiva ha llegado en forma de what's up al móvil. Resulta que estos años en los que en España se ha descubierto tanta mierda y tanta malversación de los caudales públicos, al menos parece que la población está empezando a tomar conciencia. Aunque solo sea por miedo, pero parece que se están empezando a hacer las cosas bien. Poco a poco, pero algo es algo.
Seguiremos informando ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
Qué significa preventa en TemuHace 16 horas
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 9 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 10 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 11 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS