Esta mañana hemos recibido un paquete de una agencia de transporte urgente. El nombre de la agencia preferimos no indicarle por eso de no hacer publicidad. Puesto que este blog es seguido a diario por millones de personas no conviene hacer publicidad gratuita a esa agencia de transporte urgente (jajajaja). Al abrir el sobre, sobre grande por otro lado, allí estaban. 4 pasaportes del Reino de España con otros tantos visados para viajar a Bielorrusia . En este momento hemos vuelto a darnos cuenta de que el acontecimiento cada vez está más cerca. Cada vez queda menos. Es este un momento para agradecer a nuestro futuro testigo una vez más el esfuerzo en acompañarnos en este momento tan importante. Muchas gracias ........vich, eres un buen amigo.
Nuevamente nos disponemos a viajar a la estepa rusa. Posteriormente viajaremos de nuevo a la península escandinava pero esto será objeto de otro post más adelante. Ahora de momento tenemos por delante el viaje a la estepa rusa. Resulta curioso el recordar ahora donde nos encontrábamos hace un año. Afortunadamente los malos recuerdos de esa época han quedado atrás. Los responsables de los juicios equivocados tan solo ellos saben el porqué de esos juicios. Algún día tendrán que explicar el porqué de las falacias vertidas, el porqué de lo injusto de sus comentarios, el porqué de aquellos malos momentos. Aunque es posible que solo juzgaran de la forma en la que lo hicieron porque no quisieran (ni quieren en la actualidad) ver y reconocer la incapacidad de los que están a su lado.
En fin queridos seguidores del blog, disculpadme este pequeño momento de desahogo personal, pero lo necesitaba. Fueron momentos malos y duros que algunos de vosotros, seguidores del blog, entendéis y cuyo apoyo recibimos. Gracias por ello.
Seguiremos informando ...
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
18 agosto 2009
13 agosto 2009
Como se agradecen estas visitas
De nuevo deseamos dejar constancia escrita de nuestro agradecimiento por una de esas visitas inesperadas que tanto nos agradan. En realidad no fue muy inesperada porque era de preveer pero se agradece muchísimo.
La visita del pequeñín y su mujer de nuevo nos permitió sentirnos orgullosos de poder mostrar la tierra a la que nos mudamos hace ya casi un año. Es un verdadero placer el enseñar las maravillas de Cantabria y Santander a los amigos y es un placer aún mayor si cabe el poder disfrutar con ellos de estas maravillas que esconde esta maravillosa y acogedora tierra. Disfrutamos mucho de una comida en el centro de Santander, una tarde de compras y visita por Santander y de una buena taza de té y café en casa. La conversación fue de lo más agradable y pudimos sentirnos agradecidos de tener las amistades que tenemos. Nunca podremos expresar todo nuestro agradecimiento al pequeñín por habernos apoyado en los momentos duros vividos en la ciudad de los Celtas. Tu sabes de lo que hablamos y sin ti no habríamos podido llegar hasta aquí.
Pero como muchas veces la visita terminó y al despedirnos no pudimos sino sentir unos instantes de tristeza al decir adiós. Pero lo bonito es que no es un adiós sino un hasta luego.
Seguiremos informando ...
La visita del pequeñín y su mujer de nuevo nos permitió sentirnos orgullosos de poder mostrar la tierra a la que nos mudamos hace ya casi un año. Es un verdadero placer el enseñar las maravillas de Cantabria y Santander a los amigos y es un placer aún mayor si cabe el poder disfrutar con ellos de estas maravillas que esconde esta maravillosa y acogedora tierra. Disfrutamos mucho de una comida en el centro de Santander, una tarde de compras y visita por Santander y de una buena taza de té y café en casa. La conversación fue de lo más agradable y pudimos sentirnos agradecidos de tener las amistades que tenemos. Nunca podremos expresar todo nuestro agradecimiento al pequeñín por habernos apoyado en los momentos duros vividos en la ciudad de los Celtas. Tu sabes de lo que hablamos y sin ti no habríamos podido llegar hasta aquí.
Pero como muchas veces la visita terminó y al despedirnos no pudimos sino sentir unos instantes de tristeza al decir adiós. Pero lo bonito es que no es un adiós sino un hasta luego.
Seguiremos informando ...
11 agosto 2009
Ya queda menos
Pues si, es cierto, como ya hemos insinuado en este blog en anteriores post, ya queda menos de un mes para el acontecimiento que hemos decidido celebrar juntos. Queda menos para que inciemos una nueva etapa de nuestra vida. Queda menos, ya queda menos ...
06 agosto 2009
RUTA DEL CARES - VERSIÓN EN CASTELLANO
Esta es una ruta bastante conocida y que se puede hacer de diversas maneras. Aquí describimos la ruta que hicimos nosotros y que esperamos sea útil para alguien más. Del mismo modo en la dirección http://www.flickr.com/photos/emigrantepucelano/ podéis encontrar más fotografías de esta ruta al igual que del camino hasta llegar a Caín y fotos variadas de otros lugares.
Describimos nuestra propuesta para llegar a Caín (inicio de la ruta) desde Santander:
1. Saliendo desde Santander nos dirigimos por la A67 hasta Torrelavega. En este punto por la A8 nos dirigimos dirección Asturias. En Unquera tomamos el desvío a Potes utilizando la carretera del desfiladero de la Hermida.
2. Al llegar a Potes recomendamos una parada en esta preciosa localidad para disfrutar de las vistas.
En caso de que el viajero desee pasar la noche en Potes antes de continuar el viaje hacia la ruta del Cares, recomendamos escoger como alojamiento LA CASONA DE BARÓ. Es un pequeño alojamiento rural pero tremendamente acogedor en el que te sientes como en tu casa. Se encuentra en la carretera que va de Potes a Fuente Dé. Al salir de Potes a unos 5 - 6 km se encuentra la entrada a Baró. Para llegar a la casona hay que tomar la segunda entrada (NO LA PRIMERA) que encontramos en la carretera. Al tomar esa entrada se sigue todo recto y se llega a la casona que la encontramos a la izquierda. No es difícil encontrarla porque el pueblo es muy pequeño pero el paisaje es maravilloso.
3. Para cotinuar desde Potes nuestro camino hacia la Ruta del Cares recomendamos continuar por la carretera N-621 en dirección a Portilla de la Reina. De este modo pasamos por el puerto de San Glorio que es el límite entre las comunidades autónomas de Cantabria y Castilla y León.
5. En Posada de Valdeón tenemos que seguir en dirección a Caín. Para ello hay que entrar en Posada de Valdeón. Se sigue recto hasta llegar a una pequeña plaza donde hay un bar a la izquierda según entramos. El camino a Caín está justo al pasar el bar a la derecha y está indicado con un letrero muy pequeño que pone Caín. En el momento de escribir este post estaban arreglando la carretera de Posada de Valdeón a Caín por lo que en algunos momentos del día la carretera está cortada por lo que hay que prestar atención a los carteles o preguntar a las gentes del lugar.
6. En el camino a Caín se pasa por Cordiñanes donde se puede aparcar el coche y seguir andando hasta Caín. Depende del tiempo que lleve cada uno. Pero recomendamos ir andando hacia Caín puesto que la carretera de Cordiñanes a Caín es casi un camino de tierra en algunos tramos y muy mala. De nuevo dos coches no se pueden cruzar y hay que tener precaución.
7. Al llegar a Caín ya es inevitable aparcar y podemos por fin iniciar nuestra Ruta del Cares.
En este momento entendemos que ha merecido la pena el pasarlo un poco mal conduciendo hasta aquí. Eso si, es muy recomendable el llevar una cámara de fotos con batería y una tarjeta de memoria que permita hacer muchas fotos porque el paisaje es precioso.
9. Continuamos siempre por la senda marcada. Es recomedable el llevar un calzado cómodo al igual que ropa cómoda. La ruta entera son 12 km de ida hasta Poncebos y luego otros 12 km de vuelta a Caín. Los paisajes por los que se va pasando son estupendos y merece la pena no llevar prisa y permitirnos el lujo de detenernos en nuestro viaje para poder tomar alguna fotografía de las maravillosas vistas que podemos disfrutar.
10. Al llegar al punto medio del camino podemos optar por continuar a Poncebos o darnos la vuelta y volver a Caín. Esto queda a la decisión del caminante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
Qué significa preventa en TemuHace 1 día
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 9 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 10 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 11 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS