Hace ya casi un año y medio que emprendimos esta aventura en los paises nórdicos y hace ya casi un año y medio que somos usuarios del transporte público. Muchas son las anécdotas que nos han ocurrido y que posiblemente nos ocurrirán, pero es de justicia el compartir con los miles de lectores y seguidores de este blog algunas de ellas. Aquí están:
- Es costumbre de los lugareños de estas tierras el viajar en el transporte público como si estuvieran en su casa. Prueba de ello es el encontrarse con algun@s sentados en el tren o metro o autobús y quitarse sus accesorios que les sirven para no estropearse los pies cuando andad, vamos, los zapatos de toda la vida. Sin embargo, aquí entra en juego el respeto a los demás y no es agradable el estar viajando en tren contemplando los calcetines de tu compañero de viaje cuando no soportando los hedores que proceden de sus pies. No es agradable, no estás en tu casa coño.
- Sería igualmente de agradecer que cuando uno viaja no tuviera que escuchar la música del compañero de viaje entre otras cosas porque el elevado volumen de algunos reproductores de música facilitan que el resto de pasajeros en un área próxima al susodicho o susodicha puedan escuchar perfectamente lo que éste escucha. Supongo que es un problema que experimentan muchos usuarios del transporte público.
- Los retrasos muchas veces suponen un problema, en especial cuando estás esperando un tren y tienes que soportar temperaturas inferiores a -10 grados. Y encima el resto de pasajeros parecen disfrutar con el retraso, pues la inmensa mayoría no dan signos de indignación. Parece que piensan: "que le vamos a hacer, seguro que ha pasado algo y nos tenemos que aguantar". Jeje, pues no señor, como usuarios tenemos derecho a protestar si el producto que usamos no satisface nuestras necesidades porque, entre otras cosas, para eso pagamos, y no es barato precisamente.
Bueno queridos seguidores, pues estas son algunas de las anécdotas del transporte público. Esperamos recoger otras muchas más.
Seguiremos informando ...
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 8 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 9 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 10 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS
No hay comentarios:
Publicar un comentario