Comenzaba el mes de noviembre con un viaje al norte de Suecia por motivos de trabajo. Ya hicimos una descripción del viaje en algún post anterior. El mes nos ha traído también un viaje a la ciudad de Rovaniemi, en el norte de Finlandia, justo la semana pasada. También por motivos de trabajo. Hemos tenido ocasión de descubrir un poco más Finlandia, país al que el año pasado viajamos de forma muy fugaz. En la ciudad de Rovaniemi acudimos a una reunión de trabajo con motivo de un proyecto que tenemos común con otros investigadores de los países nórdicos. Tan solo fueron tres días pero ya podemos decir que hemos estado en el círculo polar ártico. Las temperaturas fueron un poco más frías de lo normal en esta época del año según los locales. Llegamos a -22 ºC, lo cual es más frío de lo habitual según nos dijeron. Tuvimos la oportunidad también de poder disfrutar de una visita a una granja de renos y dar un paseo con ellos. Experiencia totalmente recomendable aunque no para frioleros, jejeje. Terminamos la reunión con una cena en un restaurante típico sami, que es una de las etnias minoritarias que habitan el norte de Europa. Cenamos reno y el restaurante fue maravilloso y la comida también. Para finalizar nuestro viaje, el avión de Rovaniemi a Helsinki se retrasó media hora y perdimos el enlace en Helsinki. Experiencia nueva pero que nos obliga a destacar la eficacia del aeropuerto de Helsinki. Nos ubicaron rápidamente en otro vuelo a Estocolmo de forma eficaz. En menos de una hora teníamos tarjeta de embarque y al final solo nos retrasamos una hora sobre el horario previsto al llegar a Estocolmo.
Este fin de semana hemos hecho una pequeña excursión, esta si, de placer, a la ciudad de Gävle, en el norte de Suecia. Un par de horas en transporte público en el viaje de ida y otras tantas en el de vuelta nos permitieron concoer un poquito esta ciudad y disfrutar de un ambiente verdaderamente navideño: nieve por todos los lados, bastante frío (unos -12 ºC) y mercado navideño junto con la tradición de la cabra de Gävle. Es una tradición pagana y por lo visto a la pobre cabra la queman al final. Eso si, la cabra está hecha de pajas y hierbas y mide unos 13 metros. Vamos, que no es de verdad a diferencia de tradiciones salvajes que se practican en los pueblos de la península, jeje.
Y a menos de 20 días de viajar a España para disfrutar de unas navidades en familia y con amigos, aprovechamos para seguir currando duro pues hay bastantes cosas que dejar cerradas antes de que esta década finalice y comience una nueva.
Seguiremos informando ...
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 8 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 9 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 10 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS
No hay comentarios:
Publicar un comentario