BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO

Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.

Pucela: Siempre estás en mi corazón.

Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares

12 junio 2013

Pablo Nikolaj


Han pasado 6 meses y quizás mucho más tiempo desde la última vez que tuve la ocasión de dejar unas palabras en esta tribuna. Mucha veces por falta de tiempo y otras por pereza, lo cierto es que tenía muy abandonado esta tribuna. Pero en fin, aquí estamos de nuevo dispuestos a retomar estos posts en el blog que ya tiene varios años.

Y en este tiempo ha tenido lugar la noticia más emocionante de nuestra vida, nuestro pequeño, Pablo Nikolaj nació el pasado 18 de diciembre de 2012. Ya tiene casi 6 meses. En todo este tiempo hemos visto como evoluciona de forma asombrosamente rápida una pequeña cosita que cuando nació nos demostró lo maravillosa que es la vida. Ojalá en el futuo pueda leer estas líneas que le dedica su padre y emocionarse de la misma forma que me emocioné yo cuando nació él.

Al comienzo ha sido duro. Un recién nacido cambia todo y al principio no ha sido un camino de rosas, por mucho que cínicamente muchas personas digan que los primeros días han sido los mejores de su vida. En nuestro caso no ha sido así. Es necesario un tiempo de adaptación para que tanto nosotros a él como él a nosotros nos adaptemos mutuamente. Así como las navidades fueron de las peores de nuestra vida, la semana santa fue uno de los mejores momentos de la misma. Y ahora, cuando ya casi tiene 6 meses, a pesar de las malas noches o de esos momentos en los que no sabes lo que le ocurre y te angustia el verle llorar, podemos disfrutar de cada sonrisa y de cada mirada. Se trata de una mirada limpia, inocente y sin maldad y de una sonrisa sincera. Creo que es la sonrisa más sincera que uno tiene en su vida, la sonrisa del niño. Y es agradable el cuidarle y el acunarle, el tenerle en brazos y el ir experimentando con él sus pequeños avances que para él son enormes logros.

Y en el tema del cuidado, aunque al principio personalmente me dejé llevar por la inexperiencia y quise hacer caso a las enseñanzas de un libro de un tal Estevill, pronto me di cuenta del error y ahora disfruto practicando la crianza natural que algunos autores llaman. Cuando el niño llora, pues le cogemos en brazos y no pasa absolutamente nada. Tan solo lo que necesita es cariño y eso le dan sus padres. El método Estevill me parece una tremenda equivocación con poca o ninguna base científica. Hay muchos pediatras que lo cuestionan y cuando termine uno de los libros de uno de ellos pondré por aquí una breve reseña.

Y sin ánimo de ser pesado, escribo estas líneas en el tren de camino de Santander a Madrid. Disfrutando de la marcha del tren en un viaje que hace años me parecía impensable. Disfruto del transporte público y sostenible para mañana acudcir a una reunión de trabajo en Madrid. Y en la memoria, esa carita pequeña que cada mañana nos dedica su mejor sonrisa. Esa carita sincera y cariñosa. Tu quiero mucho chiquitín.

Seguiremos informando ...

26 octubre 2012

Jornada radón en CSN y premios nobel de Física 2012

Jornada sobre radón en el Consejo de Seguridad Nuclear: 7 de noviembre de 2012.

Por otro lado, los premios nobel de Física de este año han recaído en:

Serge Haroche

David J. Wineland

The Nobel Prize in Physics 2012 was awarded jointly to Serge Haroche and David J. Wineland "for ground-breaking experimental methods that enable measuring and manipulation of individual quantum systems"

07 agosto 2012

Problema en los frenos ... abortamos despegue

Si, como podéis leerlo en el título del post. Así ha sido como han abortado el despegue del vuelo que hoy debería habernos traído a Frankfurt desde Madrid para finalizar en Minsk. El avión estaba en la pista de despegue. Con un poco de retraso pero todo normal. Motores a tope y adelante, a coger velocidad. De repente, el avión pega un frenazo, depliega los "flaps" y se para de repente. Un poco acojonados la verdad, para que negarlo. El avión parado en plena pista de despegue y el piloto indica que ha habido un problema con uno de los frenos que ha alcanzado una temperatura más alta de lo permitido. Siguiendo el protocolo han tenido que abortar el despegue y regresamos al aparcamiento de aviones. Allí nos da más información. Nos confirma que ha sido un problema con la temperatura de un freno y que tienen que esperar a que se enfríen. Que no hay problemas técnicos y no hay motivo para preocuparse. La verdad es que nos han tenido informados en todo momento y de una manera que tranquilizaba un montón. Dentro del avión todo normal y los pasajeros hasta se lo tomaban con un poco de cachondeo. La aerolínea, LUFTHANSA.

Después, al cabo de una hora y media hemos despegado con normalidad. Alguna turbulencia por el camino pero sin problemas. Al aterrizar en Frankfurt nos han comunicado que nos han asignado un nuevo vuelo a Minsk mañana a las 09:30. Nos pusieron un autobús para ir al hotel desde donde escribimos. Un NH al lado del aeropuerto. La cena, la habitación y el desayuno están pagados por Lufthansa y no hemos tenido que hacer nada extraordinario. Todo muy normal y sencillo, como debería ser. A ver si algunas compañías aprenden como comportarse, porque algunas tienen mucho que aprender. Bien por Lufthansa.

Seguiremos informando ...

Nuestro canal en youtube

http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a

Hora local en Estocolmo (Valladolid, Santander) y Minsk,

Stockholm
Minsk