Cuando estás en otro país diferente al tuyo, una de las cosas más curiosas es el ver como días que durante toda tu vida no habían sido fiesta, resulta que en otros lugares si lo son y se celebran mucho. Es el caso de hoy, 13 de diciembre, festividad en Suecia de Santa Lucía. Resulta que debido a que en estas fechas por estas latitudes la luz es un bien más bien escaso, pues celebran esta fiesta en honor a Santa Lucía, para que les traiga la luz. Se celebrar en todos los sitios del país y en concreto en los centros de trabajo. El pasado viernes en nuestro centro de trabajo tuo lugar la celebración. Tomamos unas pastas tradicionales de Suecia por estas fechas, unas galletas denominadas Pepparkakor en la lengua de este país escandinavo. Están por todas partes y están deliciosas. En la celebración degustamos estas galletas y vino caliente, que también es muy típico de navidad. La celebración concluyó con una actuación de un coro de chicos y chicas que nos ofrecieron unos villancicos preciosos y todo ello ambientado con velas y sin luz artificial. Como nos comentaban los lugareños, es algo muy, muy sueco. En este video podéis encontrar una representación de Santa Lucía:
SANTA LUCÍA
BIENVENIDOS AL BLOG DE EMIGRANTE PUCELANO
Después de casi 32 años creciendo y viviendo en la ciudad de Valladolid, me veo en la necesidad de abandonar esta ciudad y buscar suerte en otras y quizás en otros países. Este blog recoge mis experiencias por ese mundo fuera de la ciudad de los Celtas Cortos.
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
Pucela: Siempre estás en mi corazón.
Y como decían los Celtas: Nos vemos en los bares
13 diciembre 2009
07 diciembre 2009
El pais de la lengua "taakaatuukkii"
Este fin de semana hemos aprovechado para hacer una pequeña escapada al país de la lengua taakaattuukkiii, o dicho de otro modo, a Finlandia. En concreto hemos estado en la ciudad de Helsinki, que resulta ser la capital del citado país. Para desplazarnos a esta ciudad tomamos el ferry en Estocolmo y después de una noche de viaje a la mañana siguiente estábamos en Helsinki. La ciudad es relativamente pequeña teniendo en cuenta que es la capital del país. Se notó que hacía más frío que en Estocolmo y destacamos la tranquilidad de sus calles y el ambiente sosegado que se respiraba en toda la ciudad. Coincidió nuestra visita con las celebraciones por el día de la independencia de Finlandia, por lo que casi todos los establecimientos estaban cerrados.
Es muy curioso el tema del idioma. Resulta que el finlandés es un idioma que nada tiene que ver con ninguno otro de los que se hablan en los países escandinavos y resulta abolutamente incomprensible. Cuando lo escuchas, la melodía recuerda al euskera y al japonés en otras ocasiones. Afortunadamente como en otros países escandinavos el conocimiento de los habitantes de Helsinki del inglés facilita mucho al turista y visitante el poder disfrutar de esta maravillosa ciudad.
Tan solo tuvimos la oportunidad de estar un día de visita, pero prometemos que volveremos en el futuro y seguiremos contando las maravillas de este país.
Seguiremos informando ...
Es muy curioso el tema del idioma. Resulta que el finlandés es un idioma que nada tiene que ver con ninguno otro de los que se hablan en los países escandinavos y resulta abolutamente incomprensible. Cuando lo escuchas, la melodía recuerda al euskera y al japonés en otras ocasiones. Afortunadamente como en otros países escandinavos el conocimiento de los habitantes de Helsinki del inglés facilita mucho al turista y visitante el poder disfrutar de esta maravillosa ciudad.
Tan solo tuvimos la oportunidad de estar un día de visita, pero prometemos que volveremos en el futuro y seguiremos contando las maravillas de este país.
Seguiremos informando ...
02 diciembre 2009
Desde Vimmerby
Ayer por la noche nos desplazamos a Vimmerby para estar aquí un par de días para tomar muestras de suelo y agua para uno de los proyectos en los que estamos trabajando. Se trata de la localidad en la que nación el escritor de cuentos infantiles Astrid Lindgren. Es la autora de entre otros de Pippi Långstrump, o Pippi Calzaslargas en la versión en castellano. Algunos recordaremos esa famosa serie de los ochenta que a muchos de nosotros nos alegró nuestra infancia. La ciudad es pequeña y el centro parece de cuento. Está rodeada de bosques y lagos pero desafortunadamente no hemos tenido de recorrerla, tan solo un corto rato para ir a comer y poco más.
Esta mañana hemos estado tomando muestras en una zona a 20 km de Vimmerby, en Mariannelund. Lo más curioso de esta mañana ha sido el tener la experiencia de tomar muestras a -6 ºC, con las dificultades que esto conlleva. Las muestras estaban casi congeladas pero ha sido una buena experiencia y mañana seguiremos y esperemos poder terminar.
Sigue haciendo frío y temperaturas bajo cero todo el día. Pero ya era hora de que llegara el frío invierno de verdad, aunque astronómicamente estamos en otoño, jejeje.
Seguiremos informando ...
Esta mañana hemos estado tomando muestras en una zona a 20 km de Vimmerby, en Mariannelund. Lo más curioso de esta mañana ha sido el tener la experiencia de tomar muestras a -6 ºC, con las dificultades que esto conlleva. Las muestras estaban casi congeladas pero ha sido una buena experiencia y mañana seguiremos y esperemos poder terminar.
Sigue haciendo frío y temperaturas bajo cero todo el día. Pero ya era hora de que llegara el frío invierno de verdad, aunque astronómicamente estamos en otoño, jejeje.
Seguiremos informando ...
01 diciembre 2009
Vivienda en Suecia
Tenía ganas de escribir este post a fin de poder explicar de la forma más clara el sistema de vivienda en Suecia. Lo que me han explicado le da cien vueltas al sistema español y es más justo, más avanzado y por supuesto permite muchas menos especulaciones. Aunque estas últimas siempre estarán presentes mientras el género humano siga actuando como lo hace y, en especial, si hay algún español cerca, pero esto es otro tema.
En primer lugar indicar que estamos hablando de dos tipos de viviendas: casas y apartamentos. En cuanto al primer tipo, una persona puede hacerse su casa perfectamente en un terreno y todos los gastos de mantenimiento de su vivienda correrán de su cuenta. Pero aquí hay un asalvedad y es que se construye uno su casa pero el terreno no es suyo. El otro tipo de vivienda son los apartamentos, y aquí hacemos dos distinciones: alquiler y propiedad. En cuanto al primero, se puede hacer de dos maneras: se contacta con el propietario y se alquila la vivienda o se apunta uno a una lista de espera y hasta que te llegue el turno. En cuanto a la propiedad, lo que se compra es el "derecho de residencia en el apartamento", no el apartamento en si. Es decir, los bloques de apartamentos son o bien del gobierno o bien de empresas que se dedican a este tema. Con esta situación uno tiene su apartamento donde vive y el derecho de residencia lo puede pasar a sus hijos. Pero al no ser el apartamento realmente suyo, los gastos de mantenimiento del mismo no corren de su cuenta sino que corren o bien de cuenta del gobierno local ("kommun") o bien de la empresa que ha construido el bloque. Se incluyen en estos gastos los derivados de mantenimiento del bloque en si y los posibles desperfectos que se puedan originar dentro del apartamento.
Como se puede observar el sistema es bastante diferente del español y la posibilidad de especulación y de construcción a lo loco que hay en España es bastante menor, aunque seguro que hay también problemas.
Bueno, pues espero que os haya quedado un poco más claro este sistema raro para los españolitos de a pie. Por cierto, nosotros vivimos en un apartamento alquilado y que pertenece a uno de los "kommun".
Seguiremos informando ...
En primer lugar indicar que estamos hablando de dos tipos de viviendas: casas y apartamentos. En cuanto al primer tipo, una persona puede hacerse su casa perfectamente en un terreno y todos los gastos de mantenimiento de su vivienda correrán de su cuenta. Pero aquí hay un asalvedad y es que se construye uno su casa pero el terreno no es suyo. El otro tipo de vivienda son los apartamentos, y aquí hacemos dos distinciones: alquiler y propiedad. En cuanto al primero, se puede hacer de dos maneras: se contacta con el propietario y se alquila la vivienda o se apunta uno a una lista de espera y hasta que te llegue el turno. En cuanto a la propiedad, lo que se compra es el "derecho de residencia en el apartamento", no el apartamento en si. Es decir, los bloques de apartamentos son o bien del gobierno o bien de empresas que se dedican a este tema. Con esta situación uno tiene su apartamento donde vive y el derecho de residencia lo puede pasar a sus hijos. Pero al no ser el apartamento realmente suyo, los gastos de mantenimiento del mismo no corren de su cuenta sino que corren o bien de cuenta del gobierno local ("kommun") o bien de la empresa que ha construido el bloque. Se incluyen en estos gastos los derivados de mantenimiento del bloque en si y los posibles desperfectos que se puedan originar dentro del apartamento.
Como se puede observar el sistema es bastante diferente del español y la posibilidad de especulación y de construcción a lo loco que hay en España es bastante menor, aunque seguro que hay también problemas.
Bueno, pues espero que os haya quedado un poco más claro este sistema raro para los españolitos de a pie. Por cierto, nosotros vivimos en un apartamento alquilado y que pertenece a uno de los "kommun".
Seguiremos informando ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro canal en youtube
http://www.youtube.com/user/JosechkaPepe#p/a
Blogs amigos
-
-
Qué significa preventa en TemuHace 21 horas
-
¡Adiós mamá!Hace 6 años
-
De pactos y demásHace 9 años
-
-
-
Chernobyl: 29th aniversaryHace 10 años
-
-
Ribadeo, Ribeira Sacra y LugoHace 11 años
-
-
Webs preferidas
- Blog de actualidad política de carácter progresista
- Diario AS
- La web de Dan Brown: autor del codigo Da Vinci y otros
- La web de Iker, el misterio, lo desconocido ...
- La web de Javier Sierra: el mundo del misterio
- La web del Real Madrid, el mejor club del siglo XX
- Portal español sobre el gas radón
- Radio por internet
- Red de embajadores de Valladolid del ayuntamiento de Valladolid
- Villa romana de la Olmeda
- Website del grupo de música tradicional irlandesa THE BEERMATS